PRESUNTAMENTE
Últimamente estamos
escuchando, leyendo y visionando todos los día casos de corrupción.
Muchos de estos casos
están en la orbita de los partidos políticos, por lo menos eso es lo que se
desprende de las informaciones publicadas.
Se habla, se dice,
que la financiación de estos partidos es opaca, que recurren a cosas algo
obscuras, por lo menos contablemente, para proveerse de los dineros necesarios
para su funcionamiento y al parecer, PRESUNTAMENTE, para algo más, tanto algo más
que se habla de sobres con dinero y, repito, PRESUNTAMENTE, dineros que no pasan por los tamices de la Hacienda Estatal,
igual que los que nos obligan al resto de los españolitos.
Todos estáis
informados de esas cosas puntualmente, queridos lectores, por los medios de
comunicación.
Hoy he escuchado al líder
de un partido, pedir consenso al resto de los partidos para llegar a un acuerdo
para legislar la lucha contra la corrupción.
¡Joder!. Hágalo usted
en su partido y luego exija a los demás. Estos también hablan con la boca
pequeña, no sé si por que están afónicos o por que no quieren que se les oiga.
Cuando los políticos
hablan de estas cosas, siempre las ponen en el tejado de los otros, y si dentro
de su partido se habla de casos demostrados con nombres y apellidos de
responsables en algún momento dentro de algun partido. Entonces todos los político
salen diciendo que ellos no sabían nada, que no les consta, etc., etc.,
diciendo también que no se puede juzgar todos por igual. Vale.
Cuando se les
menciona la desafección hacia ellos de la sociedad (Yo creo que esa desafección
debería ser mayor) dicen que no se debe ser injusto aborreciéndoles a todos por
igual. Vale.
Yo no sé si hay que
tratarlos a todos por igual. Sé perfectamente lo que yo, YO, pienso, deseo y
quiero.
Pienso que a mi no me
representan. Quiero que se vayan a sus casas a trabajar. Quiero que no piensen
ellos, que no somos borregos, y, que no
pueden hacer lo que les venga en gana.
Para mi, son todos
responsables. No me sirve ninguno. No me sirven los corruptos por serlo. No me
sirven los que saben que los son, pero callan. No me sirven los restantes porque no hacen nada para
evitarlo, mirando para otro lado.
SEÑORES POLITICOS,
USTEDES SON SERVIDORES PUBLICOS POR DEFINICIÓN. No es el pueblo el que está a
su servicio; ES AL REVÉS.
A la política hay que
ir con ánimo de servir, no con ánimo de servirse. El verbo es el mismo pero el
significado no.
A la política nadie
obliga a ir, lo digo por esos que dicen que se sacrifican. ¡Quédense en casa y
no hagan sacrificios!.
Señores políticos, ya
tengo mis años. He conocido de todo, siempre he pensado que este país debe ser
uno de los más ricos del mundo, pués durante casi toda mi vida, siempre he
escuchado la misma cantinela. Hay corruptos, fortunas rápidas, y cada cierto
tiempo aparecen unas CRISIS, que lo único que nos traen de bueno es que
aprendemos a hacerle “bujeros” a los cinturones, pués ustedes parece que lo único
que saben es decir que hay que apretárselo, soluciones CERO.
Vamos a ver si somos
capaces de echarlos, y de hacer una verdadera separación de poderes, pués al
parecer hemos llegado al punto en el que, cuando llegan al poder quieren
legislar, gobernar, y si la cosa no pinta, relegislar decretando, y si hace
falta amenazar.
Por mi parte tienen
ustedes un mandato: SAQUEN-NOS DE ESTA CRISIS, SI ES QUE SABEN COMO HACERLO, Y
SI NO LO SABEN, VAYANSE A SU CASA, PERO NO DEN EL COÑAZO.
Van a lexislar a súa corrupción?
ResponderEliminarTamén digo que se deixen de lerias e de tomarmos por parvos.
Bicos.
Oes, Ohma, cando escribín esa entrada, inda non saira o que saiu hoxe no Pais. Non é pra presumir. Estou moi, pero que moi cabreado, e a estas alturas da miña vida xa debería ter callo.
ResponderEliminarUnha aperta forte.
Yo también tengo un cabreo monumental... y llueve sobre mojado. Tengo más o menos clara mi postura personal, pero a veces temo que no exista una solución global. Ya dejando aparte los llamados "poderes financieros" - que ya es mucho dejar - en esta democracia el poder no está en los ciudadanos, sino en los partidos. Y no dudo que haya políticos honrados, pero los partidos con posibilidad de alcanzar el poder funcionan como organizaciones mafiosas, y los teóricos honrados necesitan a esas mafias para llegar al gobierno. Ya está hecha la componenda.
ResponderEliminarUn abrazo, Xabres